oct 17, 2025

Acronex se integra con FieldView para consolidar todos los datos en un solo lugar

En diálogo con Lucas Dellamaggiore, Ingeniero Agrónomo y líder comercial de Acronex, conocimos en detalle cómo la empresa sigue impulsando la digitalización en el agro. En esta ocasión, presentó la integración de Unimap con FieldView, una alianza que busca simplificar la gestión de datos, optimizar las aplicaciones y aportar eficiencia al productor.

campo

“Uno de los grandes desafíos que tenemos como productores y empresas es la gestión de la información y facilitar su uso. Con esta integración evitamos la carga manual y damos un paso adelante hacia procesos más eficientes”, concluyó Dellamaggiore.

 

 

¿Qué implica la integración?

test

Hasta hace poco, la información debía cargarse de forma manual o con dispositivos físicos conectados a la computadora. Ahora, gracias a la conexión nube a nube, los productores que utilizan FieldView podrán enviar directamente a Unimap los límites de sus lotes. Además, quienes gestionen órdenes de trabajo en Unimap podrán exportar a FieldView la información con los productos utilizados en los mapas de aplicación, dosis, caudal, etc. lo que abre la posibilidad de comparar ensayos, resultados de siembra y cosecha con una nueva capa de datos intermedia.

Lucas Dellamaggiore, Ingeniero Agrónomo y líder comercial de Acronex.

Unimap, un sistema integral

 

Unimap combina hardware, sensores, software y aplicaciones que interactúan entre sí, asistiendo al productor antes, durante y después de cada aplicación. El sistema permite simular escenarios, configurar las máquinas según las condiciones ambientales y ahora, gracias a la integración con FieldView, digitalizar la información de manera automática.

 

“La orden de trabajo cobra un rol central, porque permite ver la aplicación como una estrategia. No solo evaluamos pérdidas por taponamiento, evaporación o viento, sino que sumamos objetivos agronómicos y el estado de plagas o malezas. Eso genera indicadores de impacto que ayudan al productor, al contratista y al asesor a tomar mejores decisiones”, detallaron desde la compañía.

 

 

Buenas prácticas y sostenibilidad

 

La nueva integración también refuerza la adopción de buenas prácticas agrícolas. Las órdenes de trabajo incluyen herramientas para señalar lotes con riesgo de deriva, zonas sensibles (como escuelas rurales o apiarios) y calcular el índice de impacto ambiental en función de los productos y dosis utilizadas.

 

De esta manera, la tecnología no solo mejora la eficiencia productiva, sino que responde a una demanda creciente de la sociedad: producir más y mejor, con un menor impacto ambiental.

 

“Una integración que simplifique esa carga de trabajo, que resuelva ese problema de vinculación de datos, va a poder ayudar en la gestión y en el acceso a dicha información”, destacó Lucas.

 

👉 Encontrá más información sobre la Conexión FieldView - Acronex / Unimap / PLA SIA.