Importación de archivos
Cómo importar archivos a la plataforma de FieldView™

En este tutorial te explicaremos cómo importar un archivo en formato .zip a nuestra plataforma.

 

A continuación, detallamos el paso a paso:

 

1. Iniciar sesión en FieldView™ con tu cuenta:

 

importar2-02

 

2. Acceder a la cuenta:

 

importar3-03

 

3. Hacer clic en importar:

 

importar4-04

 

4. Hacer clic en "Buscar archivos" o bien arrastra los mismos y soltalos:

 

Verifica si tu mapa es compatible para poder ser importado manualmente en FieldView.

 

1-Buscar archivo

 

5. Seleccioná el o los archivos zipeados(.zip) en tu equipo:
 

  • Límite de tamaño de archivo: 1 GB (zip) y 500 MB (.tif). Si tus archivos superan este formato, particionalos.
  • Formato de archivo: Los archivos se pueden cargar individualmente en formato .tif o .zip
  • Límite de carga de archivos: El límite de archivos es de 8 archivos zip por vez.
     


Esperá que se cargue el/ los archivos.

Podrás cancelar la carga en esta etapa.

3- Carga de archivos 

Una vez cargados al 100% comenzará el procesamiento. Tené en cuenta que mientras un archivo se esta cargando otro se puede estar procesando.

4- Carga y procesamiento en simultaneo


Podrás ver el progreso del procesamiento en la barra debajo del nombre de cada archivo.

5-Procesamiento de archivos


6. 
Al finalizar el procesamiento, seleccioná la pestaña con los archivos importados:
 

importar10-10


7. 
Vamos a revisar algunos puntos:


Cliente, lote y cultivo
 

  • Estos 3 elementos deben coincidir con el cultivo con el que se importaron los datos.
  • Si no coinciden, se pueden cambiar en la pestaña donde se encuentran los archivos. Para ello, deberás usar la opción editar todo, luego de seleccionar todos los archivos o sólo aquellos que necesiten ser modificados. Hay que aplicar los cambios que se hacen dentro de editar todo. Inclusive se pueden utilizar los filtros que figuran arriba a la derecha.
     

importar11-11


En la sopla de importar:
 

  • Importar y crear un nuevo lote: en la columna acción es importante tener en cuenta que si no tenemos el lote creado en FieldView se nos va a crear uno automáticamente en base al área del archivo que estemos importando. Debajo de acción, FieldView nos va a especificar que esta importando y creando un nuevo lote.
    En el caso que lote falte delimitarlo, te recomdamos primero crearlo y luego importarlo.
  • Importar datos en el lote existente: en cambio si ya tenemos el lote creado, debajo de acción nos va a aparecer importar a lote existente.
     

importar12-12


Recomendación:
 

  • Tener los lotes previamente dibujados.
  • Corregir nomenclatura de lote, híbrido (en caso de ser siembra) y/o cultivo.
  • Asegurar que la asignación del lote sea correcta (en caso de tener el lote creado).
     

8. Después de hacer todos los cambios necesarios, avanzá seleccionando e importando los archivos deseados para ver los mapas de operación en la plataforma de FieldView y hacé clic en el botón importar.

importar13-13